Bajo el Microscopio – Mpox

  • admin
  • 4 Minutos

Imagen de Mpox

Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) es una enfermedad zoonótica rara, originalmente transmitida a los humanos por los animales y causada por el virus envuelto de la viruela del mono. Se considera la infección por ortopoxvirus más importante en humanos desde la erradicación de la viruela. Históricamente, se ha demostrado que la vacunación contra la viruela ofrece protección contra la viruela del mono.

Descargar Declaración de Eficacia

¿Quién está en riesgo?

Mpox suele ser una enfermedad autolimitada, pero puede ser grave en algunas personas, como niños, mujeres embarazadas o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cuáles son los síntomas?

La presentación clínica de mpox suele comenzar con una combinación de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, agotamiento, astenia, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de espalda y dolores musculares.

Por lo general, entre uno y tres días después del inicio de la fiebre, el paciente desarrolla un sarpullido que primero aparece en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, incluyendo manos y pies. En ocasiones, el sarpullido puede confundirse con la varicela.

¿Cómo se transmite?

Mpox se transmite a los humanos a través del contacto con un animal infectado, una persona infectada o materiales contaminados con el virus. El virus entra en el cuerpo a través de heridas en la piel, el tracto respiratorio o las membranas mucosas. El período de incubación suele ser de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.

La transmisión de mpox entre humanos ocurre mediante contacto directo piel con piel con el sarpullido o costras de una persona infectada, contacto con saliva, secreciones respiratorias superiores y fluidos corporales, o lesiones en la zona anal, rectal o vaginal de una persona con mpox.

¿Sabías que…? El virus de la viruela del mono (MPXV) puede transmitirse a través del contacto con objetos, tejidos y superficies que no han sido desinfectados después de su uso por una persona con mpox. Esto incluye artículos como ropa, ropa de cama y toallas.

Tristel ClO₂ es eficaz contra el virus de la viruela del mono (MPXV)

Los productos Tristel ClO₂ han sido probados según la norma EN 14476, el estándar europeo para la actividad virucida de los desinfectantes. Los microorganismos seleccionados por los científicos para estas pruebas representan algunos de los virus más resistentes en el ámbito médico.

Estos productos también son esporicidas, micobactericidas, virucidas, levuricidas y fungicidas, de acuerdo con la norma europea EN 14885:2022, el marco de referencia para las pruebas de eficacia según las normas europeas, que incluye la EN 14476.
 

Contáctanos

Habla hoy con un miembro de nuestro equipo de ventas para descubrir cómo Tristel ayuda a eliminar el mpox en tu centro de salud.

Ponte en Contacto

 
 

Referencias:

  1. ECDC. “Ficha informativa para profesionales sanitarios sobre la viruela del mono.” Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, 10 diciembre 2019, www.ecdc.europa.eu/en/all-topics-z/monkeypox/factsheet-health-professionals#:~:text=Monkeypox%20virus%20is%20an%20enveloped. Accedido el 23 de mayo de 2022.
  2. WHO. “Brote de viruela del mono en múltiples países no endémicos.” Organización Mundial de la Salud, 21 mayo 2022, www.who.int/emergencies/disease-outbreak-news/item/2022-DON385. Accedido el 23 de mayo de 2022.
  3. CDC. “Mpox – Cómo se propaga” Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 01 marzo 2024, https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/if-sick/transmission.html#:~:text=Touching%20Objects,fetish%20gear%2C%20or%20sex%20toys. Accedido el 5 de julio de 2024.